Municipios

Deslave en autopista Orizaba-Puebla provoca millonarias pérdidas a transportistas

29 de Octubre de 2024 18:04 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas AC (ANTAC) señaló que aunque el carril de contraflujo propuesto en el tramo de Puebla a Mendoza es una opción viable para desfogar algo del tráfico en dirección al centro del país por el cierre que hay a la altura de Maltrata debido a un deslave, su implementación debe garantizar la seguridad de los conductores.

El líder transportista mencionó que la ANTAC recomendó a la Guardia Nacional tomar esa medida, para ello se debe aplicar un sistema de “carrusel” a fin de que los vehículos bajen en grupos controlados de 20 a 30 unidades, con un kilómetro de espacio entre cada grupo.

“Sin estas precauciones, el riesgo de accidentes es muy alto”, advirtió.

Estévez Gamboa también responsabilizó a Capufe y la SICT por la falta de mantenimiento y las condiciones peligrosas en la autopista, mencionando tanto el derrumbe de taludes como la mala planeación de obras en el puente de Metlac y los problemas de inundación en la entrada a Ixtaczoquitlán.

"La falta de estudios preventivos y acciones correctivas ha puesto en riesgo a los transportistas y conductores", afirmó.

Criticó además el estado actual de las carreteras en todo el país, señalando que tras seis años de administración pasada, las vías permanecen en mal estado pese a los pagos de peaje.

"Hoy es un deslave en Maltrata, pero el problema de abandono es generalizado”, concluyó Estévez Gamboa.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez